EL 5-SEGUNDO TRUCO PARA HABLAR CON CAUTELA

El 5-Segundo truco para Hablar con cautela

El 5-Segundo truco para Hablar con cautela

Blog Article



Poco a poco este ocultamiento deja de ser utilitario para suscitar bloqueos, y con ellos, colocar alambradas a la propia Lozanía, a la espontaneidad y a nuestro crecimiento personal.

Podremos desarrollar herramientas y mecanismos para evitar estos “atajos” que son síntoma de lo no procesado.

Cubo que somos seres autoconscientes con soberbia, no somos ajenos a la imagen que proyectamos. La imagen es importante porque es lo que nos representa, pero no es lo único que somos.

En un artículo anterior hablamos del impacto que tienen las conversaciones en nuestras vidas. Distinguimos que podemos tener dos tipos de conversaciones: las públicas y las privadas. Es lícitamente en el ámbito de estas últimas donde ocurre un aberración muy particular: el callar.

Este fenómeno que pareciese ser imperceptible juega un papel muy importante en nuestras conversaciones con los otros y tiene muchas repercusiones no solo sociales sino asimismo psicológicas.

En compendio, expresar lo que sentimos puede ser una exención emocional y un acto de autenticidad que nos permite conectar más profundamente con nosotros mismos y con los demás. Callar nuestras emociones puede tolerar a una acumulación de tensiones y a una error de comunicación efectiva.

La autoexpresión es cuando las personas demuestran que son diferentes a los demás. Pueden optar por expresarse por su apariencia, lo que dicen o por el uso de diferentes tipos de expresión artística.

Podríamos proponer ahora que todos llegamos a este mundo con un increíble potencial para ser felices. Esta idea no es falsa, sin embargo, tiene delicados matices que es importante desmenuzar.

Aquí hay algunos consejos que quizás desee tener en cuenta cuando aprenda a expresarse mejor en su relación:

Índice La importancia de expresar tus emociones: el dilema de decir lo que sientes o callar La importancia de expresar tus sentimientos Promueve una comunicación efectiva Previene el estrés y la ansiedad Fomenta el autoconocimiento y la autenticidad Resolvemos tus dudas ¿Cuáles son las consecuencias psicológicas de reprimir y callar emociones?

¿Cuánto te has compungido por no dejar salir lo que tu alma grita? Tal ocasión sea el momento de tomarnos más en serio esa frase que todos conocemos, pero que preferimos ignorar: “quien mucho traga, al final se ahoga“.

Un altísimo porcentaje de los trastornos digestivos son de origen emocional. Una de las patologíCampeón más frecuentes en consultorio tiene relación con esta parte compleja y sensible de nuestro cuerpo.

Es en las conversaciones donde coordinamos acciones con otros que posibilitan nuestro here desarrollo personal. Fuera del jerga no existe un punto en el cual apoyarnos. 

La autoexpresión y la creatividad son fuentes de Deleite y satisfacción. Experimentar la alegría de crear poco desde el corazón y compartirlo con el mundo es una experiencia profundamente gratificante que nutre tu alma y alimenta tu sentido de propósito y significado.

Report this page